En un año cerraron 22 mil empresas
Son en su mayoría comercios y PyMEs. En los últimos meses se recuperaron en parte la construcción y la industria.
Son en su mayoría comercios y PyMEs. En los últimos meses se recuperaron en parte la construcción y la industria.
Se definieron en el encuentro del gabinete económico.
Son 11 las empresas alcanzadas.
"Argentina aún no ha empezado a tomarse en serio los compromisos que adquirió con los acreedores durante las negociaciones de la deuda", dijeron en un comunicado.
Paula Español, aseguró que la imputación a 11 empresas por no producir a su máxima capacidad tiene “el objetivo de cuidar el bolsillo".
Tras una elevada adhesión en las anteriores emisiones, el Banco Nación lanzó la tercera fase.
"Hay que negociar teniendo mucha conciencia del tamaño que tiene el problema que venimos acarreando", señaló el representante argentino ante el Fondo.
Los datos son del primer informe del Observatorio de precios de costos de la salud de la Unión Argentina de Salud (UAS).
Hace una semana, la Cámara informó que el sector sufrió en 2020 una contracción de 8,8%, de acuerdo a estimaciones elaboradas por la entidad.
Será el 15 de marzo, a partir de las 10, a través de la plataforma Webex.
Esperan ingresar unos US$500.000 diarios.
En la primera semana de febrero se pagaron intereses del acuerdo stand by con el FMI, por el equivalente a US$ 313 millones. Para marzo, indicó el análisis, se prevén vencimientos que totalizan US$ 6.204 millones; y en abril llegan a US$ 7.044 millones.